Hoy te traigo dos actividades de aventura al aire libre que puedes hacer tanto en familia con niños como en pareja o con amigos. Es una ruta que combina el Parque Nacional de Picos de Europa en 4×4 con la Ruta del Cares en un mismo día: una pasada mires por donde la mires💚

Picos de Europa, Caín: Inicio de la Ruta del Cares
Ruta del Cares en Caín

¿Prefieres Caminar por la Mañana o por la Tarde?

La Ruta 4×4 en Picos de Europa + Ruta del Cares la puedes hacer de 2 maneras: la primera es empezar la Ruta en 4×4 por Picos de Europa por la mañana y hacer la Ruta del Cares por la tarde; y la segunda es hacer la Ruta del Cares por la mañana e ir en 4×4 por Picos de Europa por la tarde. Te lo explico detalladamente👇💛

Ruta 4×4 en Picos de Europa + Ruta del Cares

Esta actividad empieza por la mañana con la Ruta en 4×4 por Picos de Europa y por la tarde la Ruta del Cares. Te cuento el itinerario👇. Nota: Esta Ruta en 4×4 por Picos de Europa, se caracteriza por paisajes de bosque y miradores.

Primer Tramo: Ruta 4×4 en Picos de Europa🌳

La actividad empieza a las 10:30 de la mañana en Cangas de Onís (de noviembre a mayo empieza a las 09:30). En la Capilla Santa Cruz nos esperan los 4×4 listos para comenzar el día.

Los 4×4 tienen capacidad para 8 personas más el guía-conductor: se va muy bien y en cada parada se cambian los asientos para que todo el mundo pueda disfrutar de las vistas desde diferentes puntos.

En este momento salimos de Cangas de Onís y ponemos rumbo a nuestra primera parada.

Picos de Europa, Cangas de Onís: Capilla Dolmen de Santa Cruz
Capilla Dolmen de Santa Cruz en Cangas de Onís
Salmonera de Cañu

Allí nos espera la Salmonera de Cañu, un lugar espectacular bañado por las aguas del Sella en el que podrás observar el espectáculo natural de los salmones remontando el curso del río, seguramente uno de los mejores lugares de Asturias para verlo.

Picos de Europa, Cangas de Onís: Salmonera de Cañu
Salmonera de Cañu en Cangas de Onís
Mirador de Amieva

Con las pilas cargadas nos vamos dirección al Mirador de la Collada (Amieva), que atraviesa el Desfiladero de los Beyos🌳 y está en mitad de la naturaleza, a los pies del Macizo Occidental de Picos de Europa. Un espectáculo visual para los ojos más exigentes.

Spoiler: Yo (Nacho) estoy sacando una foto a Patri (la que se ve al fondo jj) y en el montículo en el que estoy subido hay un belén escondido😱.

Picos de Europa: Mirador de Amieva, Mirador de la Collada
Mirador de Amieva o Mirador de la Collada
Mirador de Oseja de Sajambre

Bajamos el Puerto del Pontón, pasamos por el Desfiladero de los Bellos, Valle de Sajambre y paramos en el Mirador de Oseja de Sajambre: BRU-TAL.

Pasaremos por Puente Vidosa, un lugar característico por tener un parque de aventuras con vía ferrata, tirolinas, puentes tibetanos…y mucho más. Además es el más famoso de Asturias.

Picos de Europa, Mirador de Oseja y Sajambre
Mirador de Oseja y Sajambre
Sajambre y Valdeón

Pocos minutos después llegamos a Sajambre y Valdeón, una especie de ‘área de descanso con vistas’ de infarto.

Picos de Europa: Sajambre y Valdeón
Sajambre y Valdeón
Chorco de Los Lobos

Continuamos hacia la última parada de la mañana, dirección Cain y paramos en Chorco de Los Lobos en Posada de Valdeón, una historia muy interesante y dramática de cómo se cazaba a los lobos en el siglo XVI.

Picos de Europa: Chorco de los Lobos
Chorco de Los Lobos

Parada a Comer🧀

Hostal La Ruta

Y ahora venía lo mejor, la parada en Caín (cabecera leonesa de la Ruta del Cares). Llegamos sobre las 13:30 y elegimos comer el menú del día en el Hostal La Ruta por 11€ (12€ si no dices que vienes del 4×4🤪). Encontramos sitio en la terraza, al solecito y con un ambiente increíble. Recomendamos reservar en temporada alta y fines de semana porque Caín es un lugar muy concurrido.

Picos de Europa, comer en Caín
Hostal la Ruta

Segundo Tramo: Ruta del Cares de Caín a Poncebos 🥾

A las 15:30 de la tarde aproximadamente empiezas  por tu cuenta la Ruta del Cares desde Caín, donde tranquilamente disfrutarás de un trekking de 12 km apto para niños y adultos 🔝. Una ruta que dura entre 3 y 4 horas y que merece sin duda la fama que tiene: es una de las rutas de senderismo más bonitas de toda Europa😱. Es una senda sin pérdida, ya que solo existe un sendero y no hay desvíos. Y aunque es una ruta muy transitada te la recomendamos al 100 x 100, merece mucho la pena 💛. Una vez llegamos a Poncebos sobre las 19:00 hrs (18 hrs de noviembre a mayo), os estarán esperando los 4×4 para volver dirección a Cangas de Onís.

Ruta del Cares, Caín
Ruta del Cares desde Caín

Reserva la actividad

Si quieres reservar este planazo haz click en Ruta 4×4 en Picos de Europa + Ruta del Cares y disfruta de un día inolvidable.

Ruta 4x4 en Picos de Europa + Ruta del Cares
Click aquí

Y ahora viene la segunda alternativa para disfrutar de Picos de Europa👇

Ruta del Cares + Ruta 4×4 en Picos de Europa

Esta actividad empieza por la mañana con la Ruta del Cares y por la tarde con la Ruta en 4×4 por Picos de Europa. Te cuento el itinerario👇

Nota: Esta Ruta en 4×4 por Picos de Europa se caracteriza por paisajes off-road (fuera de pista). Es decir, rock and roll puro y duro💥.

Primer Tramo: Ruta del Cares de Poncebos a Caín🥾

Entre las 09:00 y 09:30 de la mañana (08:00 – 08:30 de noviembre a mayo) aconsejamos empezar la Ruta del Cares desde Poncebos. Para eso tendrás que llegar al parking de Poncebos con suficiente antelación para poder aparcar, sobre todo en temporada alta.

Nota: ten en cuenta que si hay muchos coches, el tuyo tendrá que quedar el último de la fila y tendrás que caminar hasta el inicio de la senda. En temporada baja no hay problema, pero en agosto todo está más concurrido.

Sobre las 13:00 – 13:30 hrs calculamos que llegarás a Caín (12:00 – 12:30 de noviembre a mayo) y tendrás tiempo para comer hasta que a las 15:30 (14:30 de noviembre a mayo) te recojan los 4×4 para empezar el tramo por Picos de Europa.

Ruta del Cares
Ruta del Cares

Parada a Comer🧀

Como os comentaba más arriba, una vez llegues a Caín tendrás unas dos horas para comer y visitar el pueblo. Nosotros te recomendamos el menú del Hostal la Ruta y no olvidarte de reservar en temporada alta.

Hostal la Ruta, Caín
Parada a Comer en Caín

Nota: siempre puedes llevar tu picnic y comer en algún rinconcito de este pueblo con encanto.

Segundo Tramo: Ruta 4×4 en Picos de Europa🌳

El segundo tramo empieza a las 15:30 de la tarde(14:30 de noviembre a mayo) en el parking que hay en Caín, justo a la entrada de la senda del Cares.

Caín de Valdeón
Parking donde te espera el 4×4
Posada de Valdeón

Pondrás rumbo a pistas forestales, donde el vehículo particular tiene prohibida la entrada. Los 4×4 tienen permiso especial de Picos y pueden pasar. Empieza el rock and roll y la primera parada es el conocido Balcón de Valdeón, adivinas porqué?😱👓

Unas fotitos, aire puro, explicación de nuestra guía Ana y a seguir.

4x4 en Picos de Europa, Posada de Valdeón Ruta 4x4 por Picos de Europa
Balcón de Valdeón
Teleférico de Fuente Dé

La siguiente parada es el Pueblo de Espinama y Fuente Dé (Cantabria), si te fijas bien en la foto se ve el teleférico.  Muchos nos preguntáis si se puede subir y a causa de que el tiempo es limitado porque la ruta es muy larga, no se puede subir, pero se ve desde abajo.

Teleferico de Fuente De
Teleférico de Fuente Dé
Puertos de Áliva

Y aquí viene mi parte favorita. Después de apreciar desde abajo el Teleférico de Fuente Dé, pondrás rumbo a pista forestal: Puertos de Áliva, un espectáculo para los ojos más exigentes.

Spoiler: Aquí empieza el traqueteo, si te mareas tenlo en cuenta!

Picos de Europa, Puertos de Áliva
Puertos de Áliva

Esta zona era una antigua zona de glaciares y como puedes ver en la foto (que por cierto estoy subida encima del 4×4😂) son paisajes de pura montaña, con cabañas que antiguamente utilizaban los pastores y que una de las cosas que sentirás es…tranquilidad absoluta.

Spoiler: veremos muuuchos animales como vacas, caballos salvajes, cabras, ovejas…un espectáculo🐮.

Picos de Europa, Puertos de Áliva
Cabañas de Pastores en Puertos de Áliva
Naranjo de Bulnes

Ya fuera de la pista forestal y a salvo del traqueteo del 4×4 (😂) pondrás rumbo al parking de Poncebos, donde te dejarán entre las 18 y 19 hrs. Es el mismo lugar donde empezaste el día con la Ruta del Cares y dónde tienes que tener tu coche aparcado. Peeero antes, veremos a lo lejos si el tiempo☁️☁️ lo permite, uno de los picos más famosos de Asturias: el Naranjo de Bulnes o Pico Urriellu💚

Naranjo de Bulnes
Al fondo el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu

Y ahora sí. Fin del trayecto.

Reserva esta actividad de aventura

Si quieres reservar este planazo haz click en Ruta del Cares + Ruta 4×4 en Picos de Europa y disfruta de un día inolvidable.

Ruta del Cares + Picos de Europa
Click aquí

¿Cuál es el tramo de la Ruta del Cares más bonito y duro?

Nota 1: nos preguntáis mucho cuál es el tramo más bonito. La ruta es la misma, en una dirección vas (Poncebos – Caín) y en otra vuelves (Caín – Poncebos), pero de Caín a Poncebos tiene la fama de ser el tramo más guapo. Quizás es por lo que se ve en esa dirección, pero repetimos que lo que unos tienen de frente otros lo tienen de espaldas, pero todo se cruza.

Nota 2: también nos preguntáis mucho cuál es el tramo más duro. Al igual que os comentaba con el paisaje, la ruta es la misma, pero: de Caín a Poncebos hay una cuesta de unos 20 minutos aproximadamente justo llegando a Poncebos, que se baja. Y de Poncebos a Caín es la misma cuesta recién empezada la ruta en Poncebos, que se sube.

Picos de Europa, Ruta del Cares
Garganta del Cares

Resumen: 

  • Tramo ✚ bonito y − duro para la mayoría (cuesta que se baja)👉 de Caín a Poncebos
  • Tramo − bonito y ✚ duro para la mayoría (cuesta que se sube)👉 de Poncebos a Caín
  • Repito: todo es una pasaaaada🤪

Qué llevar en estas actividades

💥Ropa según el climatología

💥Calzado de montaña o cómodo

💥Agua

💥Crema solar

💥Agua (indispensable) y comida (por si acaso)

💥Como opción un bastón, en algunos tramos te puede ayudar

Picos de Europa, Ruta del Cares, Caín
Nosotros yuuuhu🤪

Curiosidades de la Ruta del Cares en Picos de Europa

La Garganta del Cares no era transitable hasta el 1950 y tardaron 6 años en poder construir esta ruta. La senda va de forma paralela al río Cares que da soporte a la central hidroeléctrica de Poncebos por lo que el camino en su día fue construido para facilitar el trabajo del personal de esta central.

Precauciones:

💥La ruta en si no es peligrosa y esta hecha para que se pueda hacer con niños, pero hay que tener precaución y especial cuidado de que no se descontrolen, ya que es un camino ancho pero no existe ninguna barrera que evite caídas en algunos tramos.

💥Hay que estar muy atento de dónde se pisa, como en las demás rutas de montaña. Un paso en falso porque te distraigas haciendo una foto puede provocar un accidente.

💥Como opción un bastón, en algunos tramos te puede ayudar.

💥En cada parada se baja del coche, nuestro guía nos contará historias súper interesantes y se cambia de asiento, así todo el mundo tiene oportunidad de ver el paisaje desde todos los ángulos.

💥Capacidad del 4×4 es de 8 plazas + guía-conductor.

Precio de ambas actividades

Estas actividades tienen un coste de 35€ adulto, 30€ niño (hasta 12 años inclusive) y 15€ mascota de cualquier peso.

Of course somos pet friendly🐶💛.

Picos de Europa, Puertos de Áliva
Patri con las vacas en Puertos de Áliva

Y dime, a ti qué actividad te gusta más??🤓👇

Te leo en comentarios🥳

Un abrazo y hasta el próximo blog🍟!