Ahora que el verano terminó llega la mejor época para visitar Asturias: el otoño. Hands up si echas de menos la playa, los conciertos y millones de cosas que hacer, pero no te preocupes porque te traigo unos planes muy guays para que disfrutes al máximo de un fin de semana , para ello os diremos qué ver y hacer durante vuestro viaje por en Tazones y Villaviciosa.
Además, como los colores del otoño no hay nada y lo sabes.

Días atrás me puse a organizar una escapada de fin de semana por Tazones y Villaviciosa. En principio mi plan era hacer un mix de comidas ricas, descubrir sitios y un poco de rock and roll (salseo, vaya) y se me ocurrió como primera parada la capital de la manzana y la sidra, así que para ponerle un poco de emoción empecé la aventura con un paseo en lancha por la ría de Villaviciosa
Índice
Paseo en Lancha por la Ría de Villaviciosa
Esto fue todo un descubrimiento. Salimos de Gijón a las 10 de la mañana y muy rápido llegamos a Puerto El Puntal al lado de la Playa de Rodiles. Según te vas acercando el paisaje es una fusión de naturaleza: bosque, ría, mar salvaje y una multitud de aves que viven en esta Reserva Natural.

Nosotros escogimos 1 hora de ruta (se pueden escoger por medias horas, cuesta 6 €) y el patrón Carlos, que es súper majo, nos preguntó qué nos gustaría ver. Yo tenía muy claro que lo que me llamaba la atención era ver la costa desde mar abierto, así que para allí fuimos. De la que íbamos navegando notabas los saltos de la embarcación cada vez más fuertes por el oleaje que se estaba formando y aunque tuvo su punto, tuvimos que dar la vuelta por precaución.
Al cambiar el rumbo Carlos decidió adentrarse en la ría, dijo que no nos iba a defraudar y efectivamente lo que vino después fue insuperable.

El paisaje, el sonido de las aves que desde muy cerca se pueden ver, los colores del otoño…la palabra PAZ es la que resume este paseo en lancha. Coincidimos en la actividad con una familia con niños y nadie decía ni una palabra, todos nos quedamos boquiabiertos observando atentamente este lugar tan especial.


He de confesar que cuando llegó el momento de volver se me hizo muy corto no sé por dónde me pasó la hora de ruta pero mereció tanto la pena que estoy deseando repetir. Es más, muchos locales se dan un paseo en barco de vez en cuando por este estuario natural.
El itinerario es sencillo: sales del Puerto El Puntal y dependiendo de las condiciones de la ría o de la mar vais en una dirección u otra, siempre está la opción de hacer una visita a medida e ir a conocer pueblos pesqueros como Tazones (Carlos os asesora muy bien). Nosotros por las condiciones del mar no pudimos, pero ver la ría de Villaviciosa desde dentro fue totalmente insuperable así que no me quiero imaginar el resto.
La ruta en lancha por este espacio protegido es una opción estupenda para familias con niños, amigos o parejas, y prometo que no te dejará indiferente.
Cuando terminamos, nos dimos un paseo por el Puerto El Puntal y nos encantó.

Tazones
Ya se iba acercando la hora de comer y teníamos muchas ganas de conocer Tazones, una villa marinera famosa por su gastronomía y catalogada como uno de los Pueblos más Bonitos de España y Conjunto Histórico Artístico, casi na.

Dónde aparcar en Tazones
A la entrada de Tazones vas a ver a mano derecha un parking gratuito bastante amplio, era sábado y nosotros aparcamos de milagro.
Recuerdo que había un par de señores riñendo por un sitio, así que es un buen indicador de que puede escasear en temporada alta o fines de semana.
Dónde comer en Tazones
Lo más famoso en la zona son los arroces con marisco y cómo ves nos pusimos las botas en esta terraza al lado del mar. Hay muchos restaurantes y a cada cual más lleno, nuestra súper recomendación es que reserves con antelación. Nosotros comimos en restaurante La Playa un arroz con almejas y andaricas y tarta de la abuela de postre.

Qué ver en Tazones
Lo más bonito de Tazones es sin duda su puerto pesquero, es muy fácil que veas a los pescadores trabajando o incluso vimos a Carlos haciendo su ruta en lancha atracando allí mismo!
La mar por la tarde parece que estaba mejor y esa excursión tuvo que ser una pasada.
Además del puerto pesquero, es muy famosa la Casa de las Conchas en la Plaza del Riveru. No te va a resultar difícil identificarla ni tampoco hacerte una foto, porque mola mucho. Sin duda es una atracción turística por estar llena de cientos de conchas.

Anécdota del día
Te cuento una anécdota que me sirve como aprendizaje de vida (je je) y que me pasó mientras intentaba sacar una súper toma del pueblo de Tazones con el dron.
Yo pensaba que esto era cuestión de detalles como el viento, la luz, la lluvia y tu predisposición a grabar ese día. Bueno pues para quien le interese este tema, estaba volando el dron y 4 gaviotas fueron a por el, whaaat.
No sé cómo pero pude bajarlo a tierra… bueno que la foto que hice de Tazones desde el aire (desliza para verla) es en un punto un poco diferente, menos atractivo y bastante lejos de la zona de ataque pero tuvo su justificación.
Con estas calles de cuento no puede haber nada mejor que dar un paseo sin rumbo, nunca sabe uno en los rincones que puede terminar

Como ves, Tazones es un pueblo muy pequeño que no necesita más de 2 horas para recorrerse (comidas a parte).
Por cierto, al fondo en el muelle – donde sufrimos el ataque de gaviotas – es desde donde mejor se ve el pueblo y si subes arriba del todo hay un mini paseo muy chulo.

Villaviciosa
Eran las 5 de la tarde y pusimos rumbo a Villaviciosa (que ni Villa ni Viciosa) cumbre de la manzana y la sidra en Asturias.
No queríamos terminar el día sin pasar por aquí, así que aparcamos y dimos un paseo por la Plaza Mayor y el Casco Antiguo.

Por cierto, si por el casco antiguo encuentras manzanas pintadas en el suelo síguelas que te das un paseito jj, muy original.



Después de caminar por la Capital Manzanera de España , fuimos a probar suerte al Llagar de la Sidra el Gaitero (famosa en el mundo entero) pero como ya era tarde no pudimos entrar
Es una actividad muy recomendada así que te dejo información por si te apetece ir.
Entradas: podéis comprarlas a través de la página oficial, haciendo click aquí
Precio: 5 € (canjeables al final de la visita en su tienda)
Duración: 1 hora
Incluye degustación de sidra
Bajo reserva previa

Recorrido
Te dejo por aquí el recorrido que hicimos, muy cortito, ameno y para aprovechar el día al máximo.

Déjanos un comentario si tienes más recomendaciones o dudas.
¡Espero que te guste tanto como a nosotros!
Nos vemos en el próximo blog.
Muaaaaa
0 Comentarios