Tras las últimas modificaciones legales, es necesario el consentimiento previo de los usuarios de una página web para que esta pueda llevar a cabo la instalación de las cookies. Este consentimiento no es preciso que sea explícito (que pinche y acepte), sería válido obtenerlo a través de una acción que se considere vinculante, siempre y cuando se haya informado con carácter previo. Una posible forma de obtener este consentimiento, por tanto, sería que aparezca la información sobre las cookies, y que una vez pasado un tiempo prudencial (por ejemplo un minuto) o una vez realizada cualquier acción en la web por parte del usuario (como pinchar un enlace o desplazar la barra de desplazamiento), las cookies se instalen en el dispositivo del usuario. Consideramos que la forma más sencilla para el suministro de la información y la obtención del consentimiento por parte del usuario para la instalación de las cookies, es la llamada “información en dos capas”
Primera capa: Esta información deberá ser visible cuando el usuario acceda a la página web. Recomendamos facilitar la información a través de un banner o pop up con el siguiente texto: este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y optimizar su navegación. Puede consultar mas información en nuestra política de cookies ACEPTO – NO ACEPTO – CONFIGURAR
Insistimos que las cookies no se podrán instalar hasta que el usuario haya realizado alguna acción o haya pasado un tiempo desde que accedió a la web. La mera colocación de este aviso no es suficiente si las cookies se instalan desde el mismo momento en que el usuario accede a la página. Segunda capa: Política de cookies. La AEPD recomienda que la política de cookies sea independiente del Aviso Legal y de la política de privacidad.
POLÍTICA DE COOKIES
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Cookies de Terceros
Cookies de analítica: Estas cookies permiten recopilar información anónima sobre la navegación de los usuarios por el Sitio Web y sus patrones de comportamiento, con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos estadísticos, así como de mejorar el funcionamiento del servicio.
Cookies de publicidad: Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, el editor haya incluido en el Sitio Web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del Usuario.
Por ejemplo:
1. Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
2. Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
3. Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
4. Safari: Preferencias > Seguridad.
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
5. Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies
Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.
Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.