4 horas
Recorrido Específico
Ilimitado
Español
La Ruta en 4×4 al Parque Natural de Ponga es posiblemente la más espectacular y desconocida de Asturias. Descubre la Casona de Mestas, Abiegos y Sobrefoz, el Puerto de Ventaniella, el Bosque de Peloño y pueblos como San Juan de Beleño. Es una actividad de aventura apta para todos los públicos, incluido niños y mascotas.
La ruta empieza en Cangas de Onís y desde ahí ponemos rumbo al Parque Natural de Ponga. Nuestra primera parada es la Casona de Mestas, una antigua casona asturiana convertida en Balneario y Hospedería. De aquí continuamos a Abiegos, un pueblo de 34 habitantes muy famoso y turístico.
Seguimos hasta la joya de la corona, el Puerto de Ventaniella mientras atravesamos Sobrefoz y San Juan de Beleño. El paisaje por estas carreteras de montaña es impresionante. Cuando llegamos a este puerto de montaña, nos encontramos con una cuadra, un albergue,una pradería y una capilla. Alucinante.
Luego, ponemos rumbo al Mirador de Peña Soberu, al Mirador el Tombu la Espinera y San Juan de Beleño, la capital del concejo de Ponga. Este pueblo de 130 habitantes se sitúa en plena montaña asturiana.
En este momento vamos hasta el Mirador Les Bedules, uno de los más impresionantes que encontrarás. Y por último, ponemos rumbo al famoso Bosque de Peloño por carretera fuera de pista. Este bosque es uno de los hayedos más bonitos y mejor conservados de Asturias. Es habitual encontrarse ciervos, sobre todo en época de la berrea.
La razón por la que nos adentramos en este bosque es para ver el Roblón de Bustiello, un gigantesco roble de más de 1000 años sumergido entre miles de hayedos que merece la pena conocer. Y para ello, tenemos que atravesar unos minutos a pie el bosque.
Y con este recorrido terminamos la Ruta en 4×4 en el Parque Natural de Ponga. Si quieres más información sobre esta ruta haz click en este enlace: https://www.jopeful.es/blog/ruta-4×4-en-ponga-la-mas-espectacular-de-asturias-jopeful/
La ruta empieza en Cangas de Onís donde espera el 4x4 listo para empezar la actividad. Tienen una capacidad de 8 personas más el guía-conductor. Una vez que hicimos check-in, ponemos rumbo al Parque Natural de Ponga.
Ponga fue declarado municipio termal gracias a la confluencia de los ríos Ponga y Taranes y estos, dan lugar a dos manantiales de aguas térmicas y medicinales. La Casona de Mestas en una antigua casona asturiana convertida en balneario y hospedería. La zona de baños termales de este alojamiento, están situados en el interior de una cueva natural, que gracias al gran caudal de los manantiales consiguen llenar su piscina a una temperatura de 29-30º.
Nuestra segunda parada fue dirección al pueblo de Abiegos. Las carreteras de montaña que atravesamos para llegar al pueblo son impresionantes. Abiegos es un pueblo de montaña de 34 habitantes, muy turístico sobre todo en otoño y primavera. Luego llegamos a Sobrefoz, y aquí haremos parada para tomar un café.
Después de la parada de rigor, ponemos rumbo a la llamada joya de la corona: el Puerto de Ventaniella. Después de atravesar carretera de montaña llegamos a este lugar característico por tener una casería con cuadra, albergue, pradería y capilla. Y mucha flora y fauna.
Ponemos dirección a los miradores del Concejo de Ponga. La primera parada es en el Mirador de Peña Soberu. Al fondo está el pueblo de Sobrefoz, por el que antes pasamos. Seguimos avanzando Seguimos avanzando hacia el Mirador el Tombu la Espinera, y a lo lejos vemos la capital del Concejo de Ponga: San Juan de Beleño. Un pequeño pueblo de 130 habitantes situado en plena montaña asturiana que atrae a cientos de turistas al año. En el mirador de Les Bedules, también llamado Mirador de La Collada (pero este es el de Ponga, no el de Amieva), es el más impresionante.
Terminamos la parte de miradores y ponemos rumbo hacia el Bosque de Peloño, un gran hayedo que te sumerge en naturaleza, paisaje e historia. Es habitual encontrarse con ciervos, sobre todo en época de la berrea. Esta parte de la ruta es off road (fuera de pista), prepárate para el traqueteo del 4x4.
Adentrados en el Bosque de Peloño vamos en búsqueda del Roblón de Bustiello, un gigantesco roble de más de 1000 años sumergido entre hayedos, que por el lugar en el que está, lo recto y antiguo que es, lo convierte en un reclamo turístico. Spoiler: vas a tener que adentrarte a pie en este bosque. Te va a encantar.
En este momento ponemos rumbo a Cangas de Onís. Pero tranquilo, los caminos que te esperan hará que la ruta no haya terminado del todo. Las horas son aproximadas y puede haber variaciones si el guía lo ve necesario.
Ropa cómoda, una mochila con agua, móvil con batería para fotografiarlo todo.
El 4x4 tiene una capacidad de 8 plazas más el guía-conductor. En ningún caso se conduce.
En primavera, verano y sin duda en la época de la berrea, entre septiembre y noviembre.
Sí, siempre que vayan atados (con una correa que le pongas es suficiente) y respeten al resto de viajeros. Tu mascota debe de ir en el suelo del 4x4 entre tus piernas. Consulta los precios clicando en nuestro calendario.
Recomendamos a partir de los 6 años. Tenemos sillas adaptadas. Pídenosla!
Con 24 horas antes.
En Asturias llueve habitualmente, por lo que si los guías deciden que es seguro salir, la actividad se desarrollará con normalidad.
Te avisaremos con la máxima antelación posible en el caso de que no se pueda realizar la actividad y te reembolsaremos el importe abonado.
Todo genial